La desproporcionalidad de la prescripción en los delitos contra la vida e integridad sexual, en comparación con la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública


Abstract:

Este trabajo responde a las siguientes preguntas: ¿Es proporcional el que los delitos en contra de la eficiente administración pública sean imprescriptibles mientras que ilícitos graves y que tienen una mayor repercusión, como son los que van contra la vida e integridad sexual no tengan esta especial protección? Y en caso de ser no la respuesta ¿Cuál es una propuesta para conseguir un marco jurídico justo? Para contestar a estas dudas, en el primer capítulo se realizó una explicación de lo que es la prescripción y su excepción: la imprescriptibilidad, el método usado es el exegético aplicado a la descripción de los delitos en estudio y la justificación de la importancia de los indicadores de necesidad del carácter de imprescriptible. En el segundo capítulo se absuelve la primera interrogante. Se parte de 3 parámetros de la imprescriptibilidad, que son: el bien jurídico protegido, el daño que se causa al mismo, cuando es afectado y la pena asignada a cada delito; el capítulo se cierra con la inclusión de un análisis comparativo. En el tercer capítulo se contesta la segunda interrogación. Se realiza propuestas de reforma que permitan cumplir el principio de proporcionalidad, en cuanto al tratamiento de la prescripción en los delitos que son analizados, además de los logros que se obtiene de la realización del ensayo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • derecho comparado
  • Derecho penal
  • DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  • Delitos contra las personas
  • DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL
  • DESPROPORCIONALIDAD DE LA PENA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho penal