La desviación de poder como vicio del acto administrativo
Abstract:
En el trabajo de monografía que a continuación se presenta, se realiza un estudio de la desviación de poder como vicio del acto administrativo. Se abordará las diferentes corrientes y teorías que la sustentan; su concepción actual a la luz de los principios jurídicos y los fines públicos en el marco del Estado constitucional de derechos y justicia; su sustento como herramienta de control de la administración pública; los desafíos que se presentan en torno al control judicial de la desviación de poder; y, la variación en su naturaleza y efectos con la normativa que se pretende expedir, que la considera como un vicio que genera nulidad de pleno derecho por afectar el elemento finalidad considerado esencial para la validez del acto administrativo, a diferencia del derecho vigente que la considera como causa de anulabilidad. Además, serán expuestos y comentados casos prácticos en donde se configura jurídicamente la desviación de poder, especialmente en el ejercicio de la discrecionalidad administrativa
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Fin Publico
- Derecho administrativo
- Nulidad De Pleno Derecho
- Desviacion De Poder
- Administracion pública
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Administración pública
- Derecho constitucional y administrativo
- Criminología