La determinación de costos de producción y la rentabilidad en la empresa Arboriente S.A.


Abstract:

En la actualidad el desarrollo de la información financiera está creciendo rápidamente sustentado en las Normas Internacionales de Información Financiera vigente, aplicado por varios países por obtener dicha información cada vez más razonable y por consiguiente llegar a tomar decisiones adecuadas, la finalidad del presente proyecto es analizar los costos de producción y la rentabilidad, además proponer la comparación de los costos de producción a través de diseños de sistemas de costos como: Órdenes de producción, procesos de producción, Costos Basado en Actividades enfocado en la empresa Arboriente S.A. con la finalidad de obtener la razonabilidad de la información. Para emprender éste estudio anteriormente citados se utilizó directrices apoyados en una base de datos de publicación de revistas científicas indexadas como ProQuest, Sciencedirect, EBSCO, Scielo, se ha llevado a cabo un estudio empírico aplicando una ficha de observación conociendo la situación actual respecto a la determinación de los costos de producción, también se obtuvo información general del diagnóstico organizacional dividido en los siguientes aspectos: Gestión Estratégica, Planificación y Control de la Producción, ventas, mantenimiento, seguridad y salud en el trabajo, obteniendo como resultado en cada uno de los aspectos de manera general que existe un eficiente manejo de los procesos y actividades que se realiza, pero, en los costos indirectos de fabricación utilizados el 82% de los colaboradores encuestados señalaron que, no se distribuyen adecuadamente en el proceso productivo, la base de asignación que se aplica a los Costos Indirectos de Fabricación el 64% que mencionan que no es la adecuada y el 82% de los colaboradores encuestados mencionan que, el sistema de costos de producción no es el adecuado; con respecto a la rentabilidad se aplicó indicadores: Rentabilidad Neta del Activo (Du Pont) La rentabilidad del activo en el año 2013 fue del 4,84% y en el año 2014 fue del 4,27%, hubo una disminución en un 0,57%., Margen Bruto las ventas de la empresa generaron un 20,08% de utilidad bruta en el año 2013 y un 19,31% en el 2014; existe una diferencia de 0,76%, Margen Operacional La utilidad operacional fue 8,41% de las ventas en el 2013 y un 7,17% sobre las ventas en el 2014, existe una diferencia de 1,25%, Rentabilidad Neta de Ventas (Margen Neto) En el año 2013 el margen de utilidad neta de la empresa fue del 6,69%, mientras que en el año 2014 fue del 6,43%, lo que significa que para dicho año el margen neto disminuyó 0,26%, Rentabilidad Operacional del Patrimonio en el año 2013 fue del 8,06%, y en el año 2014 ese porcentaje disminuyó a 6,49%, existiendo una diferencia negativa de 1,57%, Rentabilidad Financiera en el año 2013 fue del 6,41%, y en el año 2014 fue del 5,82%, hubo una disminución del 0,59%.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
  • RENTABILIDAD
  • Valor Agregado
  • ARBORIENTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas de Dewey:

  • Contabilidad
  • Dirección general
  • Economía