La deuda pública y su impacto en el crecimiento económico del Ecuador, período 2010-2018


Abstract:

La adquisición de la deuda para cumplir los objetivos que se plantean los gobiernos es necesaria, siempre y cuando sea utilice de manera productiva y no para gastos corrientes o gastos innecesarios, ya que esto generaría que se siga dependiendo de la deuda constantemente para poder enfrentar las diferentes eventualidades que se presenten. Impulsar el crecimiento económico en de vital importancia en un país, ya que con ello se dinamiza el empleo de forma positiva, además permite mejorar las condiciones de vida de la población, reduce los niveles de pobreza, por lo que muchas veces se debe incurrir a créditos externos o internos para poder financiar las actividades del gobierno, los diferentes programas implementados y los beneficios dirigidos a los distintos sectores de la economía. Las herramientas y métodos deductivo e inductivo empleados para la recolección de datos benefician para que el trabajo de titulación sea, ordenado, analizado y explicado de tal manera que permita una comprensión fácil. La información se obtuvo de diferentes fuentes secundarias de instituciones tales como el Banco Central del Ecuador (BCE), el Ministerio de Economía y Finanzas, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), etc.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
  • CRECIMIENTO ECONÓMICO
  • DEUDA PÚBLICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crecimiento económico
  • Crecimiento económico

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Finanzas públicas
  • Estados Unidos