La devaluación real del dólar y su incidencia en el comercio exterior ecuatoriano.


Abstract:

El principal temor en una economía dolarizada es la pérdida de competitividad-precio de las exportaciones porque se debe competir con otras economías que pueden devaluar y ofrecer mejores precios en el mercado internacional, Adicionalmente, con la dolarización la producción local en muchos casos puede ser reemplazada por bienes importados al existir similares productos ofrecidos por otros países a precios más bajos a los que se comercializa en el mercado local. Bajo este contexto, amerita analizar cómo el tipo de cambio real del dólar influye en el desenvolvimiento de comercio exterior. Para el efecto, la presente investigación abarca el periodo 2000-2010 y se la desarrolla en 3 capít En el primer capítulo se hace referencia al marco teórico en torno al tipo de cambio, en donde se menciona en forma breve el tipo de devaluaciones adoptadas en el Ecuador en el periodo de la vigencia del sucre. Después se analizara tanto índice tipo de cambio real efectivo como el bilateral y qué aristas permiten variaciones de los mismos: se analiza los principales socios comerciales del país y las fluctuaciones del tipo de cambio real en el periodo de estudio. Además, se compara las devaluaciones del dólar con respecto a las principales divisas tales como: el euro, el yen, el yuan, el peso colombiano, el sol peruano y la devaluación real del dólar en el Ecuador. En el segundo capítulo, partiendo de la información obtenida del capítulo precedente, se analizará la incidencia de las devaluaciones reales del dólar en el comercio exterior ecuatoriano, analizando primero las exportaciones con los principales socios comerciales como son: Estados Unidos, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, Italia y España. De igual manera, se realizará un análisis comparativo de las devaluaciones reales del dólar con el comportamiento de las importaciones que el Ecuador realiza con los países con los cuales mantiene mayor intercambio comercial, tales como: Estados Unidos, Chile, Colombia, Perú y Venezuela, para luego analizar el, impacto a nivel de la Balanza Comercial

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • comercio exterior
  • Balanza comercial
  • DEVALUACIÓN REAL DEL DÓLAR
  • EXPORTACIONES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Economía financiera
  • Macroeconomía y temas afines