Análisis de la demanda de la población para atención psicológica por depresión y ansiedad durante la pandemia de COVID-19 en el año 2020 en Ecuador en los establecimientos del …


Abstract:

El trabajo investigativo presentado a continuación tiene como finalidad analizar el impacto de la covid-19 en la salud mental de las personas que viven en Ecuador, en particular en la incidencia de la demanda de consultas psicológicas por motivos de depresión y ansiedad en el año 2020. A partir de la sistematización de la información (consultas psicológicas por ansiedad y depresión en los años 2018, 2019 y 2020) proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y de las encuestas que llenaron 125 profesionales de la Salud Mental que laboran en el MSP a nivel nacional, se logró comprobar en la mayoría de los instrumentos investigativos utilizados que, el coronavirus ha afectado los problemas de depresión y ansiedad. Estas afectaciones se manifiestan en el aumento de prestaciones psicológicas por motivos de depresión y ansiedad en el año 2020 comparadas con los años 2018 y 2019; en la existencia de la incidencia que presenta la covid-19 en las consultas psicológicas mencionadas; y en que en el año 2020, los motivos de consultas más comunes que se abordaron fueron de depresión y ansiedad a diferencia de los años 2018 y 2019.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Salud mental
    • Psicología

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Enfermedades
    • Economía de la tierra y la energía