La dimensión humana en la cobertura periodística, de las consecuencias, de los terremotos ocurridos en Perú (2007) y Ecuador (2016)
Abstract:
En este artículo se analiza el grado de involucramiento y los dilemas éticos que afrontaron los periodistas de medios de comunicación de referencia del Perú y Ecuador en la cobertura de los terremotos del 2007 y 2016, respectivamente. La metodología utilizada es de tipo cualitativa, basada en entrevistas semiestructuradas a los enviados especiales de los medios y en el análisis de los productos informativos que publicaron cuando estalló la crisis. Luego, estas noticias se sometieron al escrutinio de un focus group integrado por profesionales y estudiantes de Comunicación, para recoger sus reacciones sobre la calidad, compromiso y sensibilidad de los textos. Se halló que el drama humano no solo pone en evidencias las virtudes y las debilidades de la prensa, sino que impacta en la subjetividad del periodista y puede permitir una cobertura más cercana de las catástrofes.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
- Periodismo
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Otros problemas y servicios sociales