La dinámica “Cuerpo Común” como herramienta para el desarrollo endógeno de la comunidad indígena Shuar Yawi, Gualaquiza, Ecuador.
Abstract:
La pedagogía se enfoca a la formación humana de aquel ser-sujeto-individuo entendido como animal social que en la sociedad cumple su propia formación humana, que es un conjunto de emancipación de… y construcción en la libertad, autonomía, auto-formación. De hecho sujetos, grupos, comunidades e instituciones que continuamente aprenden, desarrollan una creciente participación en la vida social, combinando crecientes niveles de competencias y capacidad para mejorar sus propia auto-realización en el desarrollo sostenible del amplio horizonte de la sociedad. El aprendizaje, individual y colectivo es un “proceso interactivo de interpretación, integración y transformación” de nuestro mundo experiencia, donde el aprendizaje reproduce y transforma la estructura social en la que habita. El valor constructivo de la evaluación, se vuelvo un instrumento de consciencia y mejoría del camino realizado por un grupo y promueve aprendizaje organizacional. El acento está puesto sobre el proceso de innovación y mejoramiento que la evaluación tiene de desempeñar, sobre las transformaciones auspiciadas en sujetos, los cuales, aprendiendo a evaluar y formular mas conscientemente y autónomamente los objetivos, a perseguirlo de manera intencional y cooperativa, a revisitar periódicamente lo realizado. El caso de estudio del siguiente artículo hace referencia a la capacitación propiciada al “Colectivo Juventud de Emprendedores”, grupo de indígenas Shuar de la Amazonía Ecuatoriana, que en 2015 empezó un proceso de emprendimiento para rescatar la sabiduría de sus ancestros y reforestar con plantas de Ilex Guayusa algunas …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Costumbres, etiqueta y folclore
- Cultura e instituciones
- Grupos de personas