La dirección de arte aplicada a la promoción de la artesanía tradicional del Azuay en tiempos del Covid. (Caso de estudio: cooperativa de producción artesanal AYNI)


Abstract:

La crisis sanitaria del COVID-19 afectó a la economía mundial y en particular a los países con estructuras financieras débiles, el Ecuador no es la excepción existen sectores como el artesanal afectados en los ingresos al no disponer de estrategias de vanguardia para enfrentar las nuevas condiciones del mercado que trajo la pandemia, asociando la virtualización, siendo un problema social, económico tendiente a desvalorizar las artesanías. Así el estudio propone estrategias mediante el uso de técnicas y tecnologías para promocionar la artesanía en ciudades patrimoniales, con un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo a través de la aplicación de técnicas como la encuesta y entrevista a expertos artesanos de la Cooperativa de Producción Artesanal AYNI. Se evidenció demanda significativa de los productos, pero tras la pandemia los artesanos carecen de conocimientos para promocionarlos a través de medios tecnológicos; las estrategias de digitalización propuestas alcanzaran a los consumidores con la Nueva Normalidad.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Promoción tecnológica
  • Artes
  • Artesanías
  • MARKETING
  • digitalización

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Escultura y artes afines
  • Cultura e instituciones
  • Fabricación de productos para usos específicos