La discapacidad en el Ecuador en cifras, año 2010
Abstract:
Objetivos: realizar un análisis estadístico de los datos de las personas con discapacidad, como un aporte para la docencia, investigación y el servicio. Métodos: se trata de un estudio exploratorio de las variables demográficas y sociales de las personas con discapacidad, a partir de los datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en el último censo del año 2010. Resultados: la prevalencia de discapacidad en el Ecuador es 5,64%, siendo la Físico-Motora la más frecuente, con una distribución escasamente superior en el área rural y una concentración mayoritaria en las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí; afecta más a las mujeres que a los hombres. La prevalencia de discapacidad se incrementa con la edad, en el adulto mayor es 4 veces mayor que la prevalencia general. La cuarta parte de las personas con discapacidad no trabajan, 2 de cada diez no han recibido ningún tipo de instrucción formal y el 19% cuentan con algún tipo de seguridad social. Conclusiones: la prevalencia de discapacidad en el Ecuador es inferior a la mundial y latinoamericana, se distribuye con más frecuencia en el área rural y en las provincias de la región costanera, afecta más a las mujeres adultas mayores, que debe afrontar situaciones de desventaja; así, la cuarta parte de la población discapacitada se ve impedida de trabajar por la discapacidad, dos de cada diez discapacitados no han recibido ningún tipo de instrucción y el 75% está al margen de algún tipo de seguridad social.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Retardo mental
- Discapacidad
- Paralisis
- Analisis Estadistico
- CEGUERA
- Sordera
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Tecnología (Ciencias aplicadas)
- Problemas sociales y servicios a grupos