La discriminación en la escuela: estudio de caso en el nivel preescolar de un centro educativo de la ciudad de Quito .


Abstract:

Este trabajo de investigación tiene como finalidad analizar las formas de discriminación social en el aula de Inicial II de una institución educativa del norte de Quito. La investigación tuvo su origen durante las horas prácticas preprofesionales donde tuve una aproximación al contexto educativo en tercer semestre. La problemática vinculada a la discriminación se analizó mediante indagaciones bibliográficas; además, se recurrió a la aplicación de métodos de investigación de campo como la observación, entrevista y etnografías. El problema surgía de la reproducción social de las acciones y conductas que tenían las docentes y los estudiantes. Así como también de la socialización mientras jugaban los niños/as y durante la presentación de consignas de las docentes. Todo se derivaba a un trato discriminatorio con características como el sexismo, racismo, minusvaloración, entre otras. La recopilación de información de este trabajo arrojó resultados que contrastaban entre diarios de campo y entrevista. Se verificó que las características discriminatorias si eran parte de las jornadas escolares en el área de preescolar. Se reproducían acciones sociales y discriminatorias que no eran corregidas por las docentes o no tenían una retroalimentación para dialogar acerca de esta problemática. El trabajo investigativo consta de problema de estudio: descripción, antecedentes, justificación, delimitación, explicación del problema y sus preguntas de investigación; objetivos, fundamentación teórica, estado del arte, metodología, análisis de la información, presentación de hallazgos, conclusiones, bibliografía y anexos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Sexismo
  • racismo
  • DISCRIMINACION SOCIAL
  • educación inicial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Grupos de personas
    • Problemas sociales y servicios a grupos