La discriminación positiva y la acción afirmativa como mecanismos de igualdad de oportunidades en el acceso al ámbito laboral del sector público ecuatoriano: una mirada a partir de 2008
Abstract:
Las políticas de acción afirmativa se han configurado como una política inclusiva y necesaria dentro de las agendas de los gobiernos que buscan constituir una democracia sólida, así como un entorno de igualdad y sin ninguna huella de discriminación. Los grupos más vulnerables y víctimas de discriminación histórica son el eje de estas medidas que buscan reparar y contrarrestar la exclusión de los mismos tanto a nivel nacional como internacional. La aplicación de la acción afirmativa surge desde los 30s, en el Ecuador, la medida aparece en 1997 con la Ley de Cuotas Laboral para garantizar la paridad de género en cuanto a representación política, y esto ubicó al país como el pionero en la región con la intención de integrar a la mujer en un ambiente de igualdad de condiciones. De igual manera, desde el retorno a la democracia en 1979, los grupos indígenas también consolidan una fuerte lucha para reconfigurar el estado ecuatoriano que ahora adquiere el carácter de plurinacional y multiétnico. Durante el período de gobierno de Rafael Correa, se promocionan los Concursos de Mérito y Oposición, surge el Plan Plurinacional para eliminar la Discriminación Racial y la Exclusión Étnica y Cultural; y la Ley Orgánica de Servicio Público; a fin de establecer la coordinación, ejecución y aplicación de acciones afirmativas destinadas a grupos vulnerables y de atención prioritaria para garantizar su acceso y representación en el ámbito laboral público. Los concursos han logrado el cometido pero la forma de aplicación de estas medidas ha traído consigo una opinión pública de altos cuestionamientos que reduce la credibilidad en nuevas autoridades y se pregunta por el verdadero valor de la identidad y por el valor de la igualdad de oportunidades que se contempla en la normativa nacional e internacional.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Sector Publico
- Politica Social
- Integración Social
- INSERCION LABORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Derechos humanos
- Economía del trabajo
Áreas temáticas de Dewey:
- Cultura e instituciones
- Economía laboral
- Problemas y servicios sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 5: Igualdad de género
