La dislalia y su influencia en el aprendizaje de niños regulares de cinco a siete años de edad, estudio realizado en la Unidad Educativa Gral. Eloy Alfaro de la ciudad de Guayaquil


Abstract:

La presente investigación que tiene como tema: La dislalia y su influencia en el aprendizaje de niños regulares de cinco a siete años de edad realizada en la Unidad Educativa Gral. Eloy Alfaro, se llevo a cabo con el objetivo de ofrecer una intervención a nivel de lenguaje y de esta forma obtener niños/as con una mejor pronunciación y articulación de su lenguaje. Esta unidad educativa no constaba con una terapeuta de lenguaje por ello se pudo presenciar un gran índice de niños/as con problemas de lenguaje en el ámbito fonológico, semántico, sintáctico y pragmático, dentro de esta problemática también influye mucho la relación con los padres en el aspecto socio-afectivo, que determina la socialización de los niños con las demás personas. Se realizó el estudió a una población de 53 niños de 5 a 7 años correspondientes al 1ro y 2do año básico, se obtuvo la muestra de 16 niñ@s; de los cuales el 69% masculino y el 31% femenino. Esta investigación nos indica una tasa que el 75% de niñ@s con alteraciones en el lenguaje mejoraron satisfactoriamente, mientras que el 25% en menor cantidad. Se realizo la aplicación de diversas actividades para incentivar a los padres en la estimulación del lenguaje expresivo y comprensivo de sus hijos, siendo beneficiados por todos los ejercicios que pudieron conocer y aplicar durante el proceso y de esta manera desarrollar una mejor rehabilitación en ellos. Además se describe las conclusiones y recomendaciones en base a todo el trabajo realizado y al análisis estadístico que se obtuvo de esta investigación

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Pediatria
  • Dislalia
  • ECUADOR
  • aprendizaje
  • Unidad Educativa General Eloy Alfaro
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Desarrollo socio afectivo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enfermedades