La disponibilidad a pagar en modelos económicos y el costo nominal, real de las Termas de la Virgen Recreativas
Abstract:
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la disponibilidad a pagar (DAP) de los usuarios por el ingreso a las Termas de la “Virgen Recreativas” respecto al ingreso mediante el Método de Valoración Contingente (MVC), el mismo que permite crear un precio y un mercado hipotético, para lo cual es necesario realizar encuestas de forma directa a los usuarios para determinar sus perspectivas del bien ofertado. La encuesta se encuentra dividida en tres secciones: variables socioeconómicas, perspectiva de la visita y la valoración del bien, para ello se aplicó una muestra de 384 encuestas. Mediante el software Gretl que permite correr los resultados obtenidos y utilizar el modelo econométrico Logit; el mismo que arrojó el valor monetario máximo que se debería cobrar por el ingreso al complejo recreacional antes mencionado de $7,15 dólares para adultos y de $3,58 dólares para niños, personas de la tercera edad y para las personas con habilidades diferentes para que de esta manera genere un incremento de 19.20% en los ingresos de las Termas de las Virgen Recreativas, es decir un incremento de $128,734.11 dólares que beneficiaría al GAD de Baños de Agua Santa.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Pago
- TERMAS
- costo
- MODELO ECONÓMICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto