La disponibilidad de las pieles de conejo y su impacto en la confección de indumentaria en los talleres de terminados “ALBORADA” Cantón Ambato, Provincia de Tungurahua, durante el año 2014


Abstract:

La calidad de la educación está reflejada en las innovaciones que vienen experimentando los docentes en interacción con los estudiantes, es por ello que este trabajo de investigación busca poner en práctica las técnicas en curtiembre en las pieles de conejo. Para brindarle un valor agregado a la piel con textura única que puede incursionar en el Diseño y la Moda como una materia prima que puede impactar en el mercado. Y se podrá observar en las prendas de vestir que requieren nuevos elementos, por ello se desea entrar en el mercado con las pieles de conejo para aplicar las técnicas en curtiembre en los Talleres de Curtiduría “La Alborada” donde se pondrá en funcionalidad las diferentes técnicas para obtener una materia prima de calidad que será requerida por los diseñadores en moda, además de aprovechar este recurso que se obtiene de los conejos y que antes terminaba como algo inservible, pero ahora en base a los proyectos se busca trabajar para aprovechar esta materia que por su finura, delicadeza, textura y calidad se lo puede aprovechar para el diseño y la moda dentro de la Moda.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • PIELES ALTERNATIVAS
  • innovacion
  • Prendas de vestir
  • Diseño
  • MODA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Textil

Áreas temáticas: