La dolarización y el incremento de los créditos hipotecarios en la banca privada, con un análisis comparativo entre los periodos 1988-1998 y 2005-2015.


Abstract:

El proyecto de investigación denominado “La Dolarización y el Incremento de los Créditos Hipotecarios en la Banca Privada, con un Análisis Comparativo entre los Periodos 1988-1998 y 2005-2015” tiene por objetivo analizar el efecto de la dolarización usando la variable de volumen de créditos hipotecarios con la balanza de pagos, el PIB per cápita, y la inflación. La metodología empleada es de alcance descriptivo y correlacional, de tipo no experimental con corte longitudinal de enfoque cuantitativo, a través del método de regresión lineal múltiple. Se obtendrá la información de fuentes secundarias del Banco Central del Ecuador y la Superintendencia de Bancos durante 10 años de sucre y 10 años dolarización, permitiendo analizar si las variables mencionadas tienen dependencia entre sí. El resultado establece que (a) el escenario del sucre, de 1988-1998 las variables independientes son significativas en relación al volumen de créditos hipotecarios, y (b) el escenario de la dolarización, de 2005-2015 las variables no influyeron de forma significativa.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • SECTOR BANCARIO PRIVADO
  • Créditos hipotecarios
  • PIB PER CÁPITA
  • Balanza De Pagos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía financiera
  • Finanzas públicas