La economía Popular y solidaria y su aporte a los emprendimientos productivos de la zona de Vergeles de la ciudad de Guayaquil. Propuesta de mejora en el acompañamiento de seguimiento a dichas organizaciones
Abstract:
El Ecuador durante décadas ha experimentado el sistema económico capitalista, el cual tiene como eje principal la acumulación de riqueza sin límite, es decir, se explota la mano de obra para obtener mayores ganancias las cuales son repartidas de forma ineficiente. Por ello el objetivo de este trabajo estuvo centrado en Analizar la importancia de la Economía Popular y Solidaria a los emprendimientos productivos de la zona de Vergeles de la ciudad de Guayaquil, así como Diagnosticar la situación actual de los emprendimientos productivos de la Economía Popular y Solidarias de la zona. La metodología utilizada en este trabajo es descriptiva, analítica y cuantitativa, y se la realizo mediante la recopilación de datos de organismos oficiales como el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). El principal problema para el surgimiento de emprendimientos en el Ecuador es que las necesidades son ilimitadas y los recursos escasos, por este motivo las personas se ven motivadas a buscar alternativas para poder obtener ingresos y tener un mejor nivel de vida. Surge así la necesidad de un nuevo modelo de economía, en el cual se dé prioridad al ser humano más no al capital. Nace así la Economía Popular y Solidaria, mediante la cual sus integrantes ya sean individual o colectivamente se organizan para producir, comercializar, intercambiar y consumir bienes y servicios para satisfacer sus necesidades básicas y obtener recursos propios.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA
- calidad de vida
- ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
- EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Producción
- Dirección general