La economía popular y solidaria en el Ecuador y su proceso de institucionalización y regulación
Abstract:
La idea de definir claramente el espectro que cubre el sector de la economía popular y solidaria dio su primer paso en la Constitución de la República del Ecuador del 2008 y se consolidó oficialmente con la expedición y puesta en marcha de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario (LOEPS), en donde se logra identificar los actores de este tipo de organizaciones y su campo de acción e impactos, mediante un mapeo nacional. En una primera parte de este escrito se revisarán las definiciones más relevantes y los principios que diferencian claramente a las organizaciones de este sector en relación con las sociedades de capital privado, para luego describir al sistema económico que opera en el Ecuador, tratando de explicar el rol de estos actores dentro de los contextos que ha tenido el Ecuador en su pasado y en el presente, así como la institucionalización y regulación que se ha emprendido en este sector y las repercusiones que dichas políticas tienen para el futuro de este eje importante de la economía ecuatoriana considerado el tercer actor.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Economía
- Finanzas públicas
- Procedimiento y tribunales