La economía popular y solidaria en el marco del desarrollo local. Retos y desafíos para Ecuador


Abstract:

La búsqueda del crecimiento sostenido y paulatino de las economías locales, de los participantes, debe entenderse como un proceso no solo de sobrevivencia, sino de avance y permanencia cultural e identitario, lo cual encuentra un camino viable en la Economía Popular y Solidaria. En el caso de Ecuador, se aprobó en el 2011 la Ley de Economía Popular y Solidaria (LOEPS)(Presidencia de la República, 2011) reconociendo la Economía Popular y Solidaria (EPS) como un sector más en el país. Los cambios introducidos con la EPS en Ecuador, significan que el utilitarismo individual y el fin del lucro privado, co‐constitutivos con el mercado libre, deben subordinarse a los principios de solidaridad (seguridad y autocontrol de condiciones básicas de la propia vida, reciprocidad simétrica, bkp_redistribución progresiva, planificación democrática) y la corresponsabilidad de todos por la satisfacción de las necesidades y la calidad del modo de convivencia de todos, bajo la racionalidad reproductiva, incluida la naturaleza. Sin embargo, aún se aprecian insuficiencias para su desarrollo pleno en el país. La solución de ellas se convierte en retos y desafíos para el gobierno y el pueblo ecuatoriano en tanto la EPS contribuye al despliegue y aprovechamiento de capacidades desde la endogeneidad favoreciendo a procesos de desarrollo local. Por ello el objetivo del presente trabajo es analizar las condiciones concretas en que se da la implementación de la EPS en Ecuador que permita identificar los retos y desafíos para su desarrollo en el país.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Desarrollo económico
    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Producción
    • Otros problemas y servicios sociales