La economía popular y solidaria y los emprendimientos en las localidades de la parroquia rural San José, Ecuador


Abstract:

El presente trabajo tiene su fundamento en los resultados de una investigación realizada con el propósito de conocer los emprendimientos que se ejecutan en las localidades de la parroquia rural San José dentro de la economía popular y solidaria. Se realizó un análisis conceptual de esta economía y se determinó que sus organizaciones tienen la responsabilidad de cuidar la Pachamama o Madre Tierra al momento de ejecutar procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios, ya que esta es la generadora del Sumak Kawsay (el Buen Vivir). Se emplearon en forma interrelacionada métodos teóricos, empíricos y estadísticos. El trabajo presentado demuestra que la actividad económica principal que ejecutan los pobladores de las localidades de la parroquia rural San José, es la agropecuaria, lo que está ocasionado el deterioro de la Pachamama. Ante lo cual se necesita establecer soluciones sostenibles.

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Desarrollo económico
    • Emprendimiento

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Producción
    • Otros problemas y servicios sociales