La educaci?n Intercultural Bilingue en el Ecuador
Abstract:
A pesar de que el conocimiento es patrimonio de TODOS, la sabidur?a, por lo general, ha estado reservada a pocos. La formaci?n de los miembros de la sociedad y sus competencias productivas ten?an lugar en la misma comunidad. A mediados del siglo XX, en Ecuador, los ind?genas efectuaron procesos educativos en escuelas clandestinas para ense?ar a los suyos, este periodo se comprende la lucha de los pueblos ind?genas que han sido marginados de la educaci?n, en esta lucha, Todos estos elementos le permitieron al ser humano educarse en su entorno intersubjetivo, y, por tanto intercultural. Toda esta tradici?n oral de los pueblos originarios nos demuestra que el conocimiento se trasmiti? de acuerdo a las cosmovisiones de cada pueblo, la educaci?n ind?gena fue una educaci?n intercultural ya que cada pueblo compart?a experiencias a trav?s del intercambio de bienes, vestimenta, e incluso el lenguaje ya que fue el medio de estas relaciones. A pesar de que se logr? la independencia y se cre? la Republica con el antecedente de redactar la primera constituci?n en 1830 en la ciudad de Riobamba, Desde 1833 con Juan Jos? Flores, se intent? abrir Escuelas para ni?os ind?genas pero el proyecto fracas?. Este hecho nos describe que se crearon varias instituciones educativas, En el gobierno de Garc?a Moreno, al contrario de las administraciones anteriores, se hab?a invertido grandes sumas de dinero en la instrucci?n p?blica, Tras la revoluci?n alfarista, el Estado se aboc? finalmente a la creaci?n de un sistema educativo nacional y democr?tico. Aun cuando la poblaci?n ecuatoriana se caracteriza por esta enorme riqueza, la educaci?n que se ha ofrecido a los pueblos ind?genas ha estado orientada tradicionalmente a promover su asimilaci?n indiscriminada, Esta riqueza cultural que el pa?s tiene no ha sido aprovechado en su dimensi?n de conocimientos ancestrales el cual ha demostrado que los pueblos ind?genas han sabido progresar, esta marginaci?n de conocimientos no se pone en conocimiento a la sociedad. Los cambios positivos de una revoluci?n educativa para la sociedad ecuatoriana se han dado desde los sectores denominados pobres y marginados que han tenido un proceso de lucha y reivindicaciones a una educaci?n intercultural biling?e, La educaci?n biling?e intercultural supone para el Ecuador un importante reto, a pesar de los recortes presupuestarios y las pol?ticas sociales restrictivas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- SOCIEDAD
- Ind?genas
- SOCIETY
- Indigenous
- ECUADOR
- EDUCACI?N INTERCULTURAL BILING?E
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Cultura e instituciones
- Perú