La educaci?n como control social. Un an?lisis a trav?s de los instrumentos de gobierno
Abstract:
El presente art?culo busca determinar a trav?s de qu? mecanismos se establece a la educaci?n como control social. Lo que se pretende establecer es que la educaci?n depende del proyecto pol?tico que se instaura en cada pa?s y como tal el control se basa en los instrumentos que se desarrollan para tal efecto. Se analizan algunos pa?ses de la regi?n latinoamericana cuyo modelo cambi? a partir de inicios del siglo XXI dado que se pueden observar las modificaciones que trajeron consigo en relaci?n al sector educativo. Para esto se ha utilizado la categorizaci?n de Hood (2007) en relaci?n a la pol?tica, en este caso educativa, y los instrumentos que facultan que se lleve a cabo la modificaci?n de la conducta de un sistema. Se explican las cuatro categor?as, autoridad, organizaci?n, tesoro e informaci?n y se establece la evidencia correspondiente de los pa?ses analizados. Se ha utilizado el an?lisis documental y comparativo de pa?ses latinoamericanos para establecer c?mo se han aplicado estas categor?as y los instrumentos que se han utilizado para configurar a la educaci?n como un aparato de control social. Se revisan tambi?n algunas medidas adoptadas en el mismo marco de las cuatro categor?as para determinar la existencia de un cambio en torno a la concepci?n de la educaci?n en la sociedad y establecer el control social dentro de este nuevo marco conceptual.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Agenda P?blica
- rol
- ROLE
- Public Agenda
- Control social
- Educaci?n
- categories
- Social Control
- Categor?as
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Procesos sociales
- Cultura e instituciones