La educacion Intercultural Bilingue en el contexto de la globalizacion
Abstract:
La Universidad en el Páramo, pensada desde las demandas de sus iniciales destinatarios: docentes de las escuelas comunitarias de Cotopaxi, constituye el objeto/sujeto de la reflexión que ahora nos convoca. En nuestro país, en que la mayoría mestiza entiende su mestizaje como proceso de ‘blanqueamiento’y meta de la mezcla indio-español, la consolidación de la presencia sociopolítica del pueblo indígena ha sido, necesariamente, el resultado de una larga historia de reivindicaciones. Entre ellas, la educación a partir de la construcción de propuestas que reconozcan las condiciones, realidades y contextos del ser indígena.
Año de publicación:
2010
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Cultura e instituciones
- Procesos sociales