La educación afectiva en el desempeño escolar.


Abstract:

La afectividad es la relación que dificulta el desarrollo de las habilidades interpersonales en los estudiantes de la escuela de Educación Básica "Aurora Pita De Castro", que se encuentra ubicado en las calles Trigésima cuarta entre Portete y Argentina, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, Distrito 098B04, circuito 09D04, zona 8,, quienes al observar la conducta y desenvolvimiento escolar en niños, se nota que, necesitan recibir afecto y atención por parte de los familiares y su entorno, lo que se considera importante que se cumpla con el objetivo de determinar la afectividad en el desarrollo de las relaciones interpersonales, en el desarrollo afectivo y de las habilidades interpersonales, para mejorar las condiciones sociales en los estudiantes, porque sufren cambios en sus habilidades interpersonales por la falta de demostración de afectividad, muchas son las consecuencias que conllevan a los estudiantes que les falta el desarrollo afectivo porque repercute en el desenvolvimiento cognitivo, social y emocional, dando como resultados personas inseguros y temerosos, para lo cual con la ejecución de la guía didáctica los estudiantes, van a mejorar las relaciones interpersonales lo que dará una esperanza porque se van a beneficiar en el futuro, ya que será de gran utilidad para las buenas relaciones entre familias, maestros, compañeros y niños, que trabajen para el cambio de la situación actual, pero también eexisten estudiantes que demuestran un pésimo comportamiento hacia sus compañeros y docentes, dando a notar agresividad y timidez, pero que es necesario corregir por medio de la actividades que motiven a cambiar de actitud y de comportamiento.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Desempeño escolar
  • Afectividad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Escuelas y sus actividades; educación especial