La educación ambiental informal en medios impresos y la proyección del turismo sostenible en el cantón Patate durante diciembre 2009
Abstract:
La investigación sobre “LA EDUCACIÓN AMBIENTAL INFORMAL EN MEDIOS IMPRESOS, Y EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL CANTÓN PATATE”, tiene como objetivo contribuir con el tratamiento de un fenómeno que cada día alcanza mayor importancia en el contexto histórico actual. La gerencia de proyectos ecoturísticos busca satisfacer necesidades turísticas, mismas que deben reunir condiciones particulares como el cuidado y la conservación de los recursos naturales, étnicos y culturales existentes en las comunidades como medio de subsistencia para las comunidades locales en el cantón Patate. En este sentido, es una actividad con alto potencial para activar el desarrollo humano socioeconómico y cultural, y una herramienta válida para la conservación y manejo de los recursos que poseen condiciones apropiadas para el turismo sostenible o ecoturismo. Con el objetivo de promover el desarrollo del turismo sostenible, en la investigación realizada se recurrió a abordar el problema desde la educación ambiental informal, es decir de aquella que se realiza desde los medios de comunicación de masas ya que estos pueden servir como herramientas (gerencia de una revista especializada en turismo sostenible) para un amplio conocimiento y toma de conciencia respecto a la valoración de los recursos naturales y culturales mediante políticas y estrategias de desarrollo para el buen vivir.
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Geografía y viajes
- Producción