La educación intercultural bilingüe como proceso de desarrollo del pueblo Chachi del Río Canande Provincia de Esmeraldas.
Abstract:
La etnia de las Chachis, hasta la presente fecha constituye uno de los pueblos nativos del Ecuador, que ha sufrido mayor aislamiento. Ocupa el sector norte de la provincia de Esmeraldas, particularmente de las riveras del rio Cayapas, donde se encuentran el mayor número de la población. Su aislamiento ha sido casi toral, habiendo subsistido bajo formas de vida primitiva, es decir, desconociendo manifestaciones de la vida moderna, que son muy importantes en los momentos actúale. Sin embargo, la influencia incontenible del mundo moderno sigue llegando a esta comunidad, por lo que se ha visto obligado a enfrentar al mundo que les rodea desde otros puntos de vista, su lucha, va dando con la irrupción hacia su territorio, tanto por personas naturales como jurídicas, Si están practicando nuevas relaciones sociales de producción, que a veces, da lugar a desentendimientos entre sus congéneres, en cuyo hecho social, se va perdiendo su autóctona identidad y con ella se van valores morales y culturales profundamente humanos, que han sido verdaderas categorías sociales, que han hecho posibles su permanencia histórica, lo que es pata ir rescatando por medio del proceso de educación Bilingüe.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- PSICOLOGÍA
- Psicología Educativa
- Educación Bilingüe
- desarrollo comunitario
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Cultura e instituciones
- Historia de Sudamérica