La educación sexual en el desarrollo socioemocional en niños de 5 a 6 años de primer año de educación básica del Jardín Fiscal Mixto “22 de Octubre” recinto Buenos Aires cantón Puerto Quito provincia Pichincha año lectivo 2013 -2014.


Abstract:

La enseñanza desde sus primeros niveles, tiene la misión de poner al estudiante en contacto con las complejas tipologías de materiales disponibles de enseñanza contemporánea. Los estudiantes deben crecer educados en la multiplicidad de los soportes y modalidades de la información. Conocer la importancia de la educación sexual en el desarrollo socioemocional en niños de preescolar como un medio idóneo para entender que los intereses de los niños/as acerca de su sexualidad son parte de su curiosidad y se les debe responder con veracidad, naturalidad, respeto y afecto, teniendo presente que ellos están deseosos de saber muchas cosas del fascinante mundo en el que viven y es deshonesto empezar a contar mentiras e intentar engañarlos por cosas que más tarde aprenderán de otras fuentes, en muchos casos erróneas y no siempre las más indicadas. Sólo una preparación sistemática desde la primera infancia puede garantizar el inicio de una vida sexual con mínimos riesgos, es indispensable abrir las puertas al diálogo franco y sin prejuicios, en un lenguaje acorde a la edad del niño/a. para que tenga una imagen positiva de la sexualidad. Sin olvidar que cada representante legal y cada maestro tiene en sus manos la enorme responsabilidad de ser ejemplo y guía de una gama infinita de actividades acorde a los intereses y necesidades de sus hijos y alumnos que posibiliten hacer de ellos hombres y mujeres con comportamiento fundamentados en valores sólidos para ser personas integra, realizada y feliz. . La sexualidad es un aspecto natural en los seres humanos, una función de la persona como comer, caminar, estudiar, etc. Por lo que, debe ser tratado con naturalidad, honestidad, cariño, y tener su propio espacio dentro del proceso educativo del niño tanto en la escuela como en casa. Responder a los qué y por qué de los niños es una tarea que los padres deben asumir con confianza y naturalidad. Ser padres no es tarea fácil; más complicada es cuando los pequeños empiezan a preguntar de dónde vienen, cómo entraron en el vientre de mamá o por qué no tienen el mismo sexo que su hermanita.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • EDUCACION SEXUAL
  • Desarrollo Socioemocional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Grupos de personas
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar