La educación virtual a partir de la pandemia. Estudio de caso. Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Politécnica Salesiana, año 2020


Abstract:

La pandemia generada por el coronavirus SARS-CoV-2, afectó a muchas personas de varios países en muchos aspectos de su vida, una de esas problemáticas es la educación, que tuvo que ser interrumpida en su modalidad presencial por la imposibilidad de tener contacto físico directo con otras personas; en este sentido se plantea la educación virtual como una alternativa para que millones de niños, jóvenes y adultos de todo el mundo continúen con sus estudios y no se vea afectado el proceso de enseñanza aprendizaje. El propósito de esta investigación tiene el objetivo de conocer como la educación virtual ha generado cambios en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la Carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito. Investigando las dificultades y experiencias que han tenido los estudiantes en la modalidad virtual. Se realizó una aproximación a los recursos pedagógicos utilizados por los docentes para impartir clases a los estudiantes durante la pandemia. Con este proyecto de investigación se ha logrado analizar y encontrar respuestas sobre las fortalezas, oportunidades y debilidades que existen en esta nueva modalidad virtual de estudios, para proponer alternativas pedagógicas dentro del proceso educativo, con la finalidad de garantizar mejores resultados de aprendizaje en los estudiantes.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • COMUNICACIÓN -- INFORMACIÓN
  • EDUCACIÓN VITUAL
  • comunicacion
  • MATERIALES DE ENSEÑANZA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación superior
  • Educación, investigación, temas relacionados