Análisis de la deuda externa y financiamiento del FMI en Ecuador. Periodo 2015 – 2018.
Abstract:
La deuda externa corresponde al conjunto de obligaciones financieras que tiene un país con un acreedor/es extranjeros, por préstamos mediante instituciones bancarias u organismos internacionales. La presente investigación tiene como objetivo general, contrastar la sostenibilidad de la deuda externa y financiamiento del FMI en el Ecuador (Periodo 2015-2018); por ello se da a conocer la evolución de saldos que ha tenido la misma con los diferentes acreedores extranjeros, la razón y motivo por el cual se acudió a solicitar recursos financieros y las influencias de ciertos organismos de acuerdo con la tendencia política manejaba en este periodo. La metodología para el desarrollo del presente trabajo se basó en la revisión de diferentes fuentes bibliográficas como el Banco Central del Ecuador y diferentes medios de comunicación local e internacional, mencionando las ideas más relevantes, además de haber utilizado como técnicas de investigación la investigación bibliográfica y la entrevista a un expertiz académico. Como resultado se logra evidenciar que el control de la deuda externa es muy importante en el ámbito económico y para las finanzas públicas del país, sin embargo, en los últimos años debido a las decisiones apresuradas y poco elocuentes, ha ido aumentando hasta convertirse en deuda insostenible, incluso llegando a superar las barreras de endeudamiento, lo que ha provocado descontento en la sociedad ecuatoriana.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- DEUDA EXTERNA
- Finanzas Públicas
- PRODUCTO INTERNO BRUTO
- Sostenibilidad
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Finanzas públicas
- Perú