La educomunicación y la innovación tecnológica, en el área de Ciencias Naturales para adolescentes de 16 a 17 años del Centro Educativo Tomás Moro, de la ciudad de Quito, en el …


Abstract:

En este fin de siglo, con los cambios tecnológicos, el aprendizaje ocurre todo el tiempo, en espacio que son vitales y con recorrido no compatible con la idea todavía dominante en la educación. Computadoras, fax, correos electrónicos, TV., teléfonos celulares, programas multimedia, nuevas tecnologías que revolucionan nuestras vidas, cambian los dispositivos que permiten la interacción ser humano – máquina y define la naturaleza de la relación, cambian los objetivos, los espacios característicos. Cambian las funciones y también los conceptos de aprendizaje. Una forma de empezar a pensar estos cambios es revisar nuestra relación con la tecnología, esto es: más importante que las computadoras como aparatos son los usos socioculturales que estas máquinas inauguran. Asumir esta idea de tecnología supone reconocerla como unja especie de conversación social, correr la mirada desde los aparatos hacia los procesos de apropiación como generadores de nueva prácticas.

Año de publicación:

2000

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Educación, investigación, temas relacionados
    • Miscelánea

    Contribuidores: