La educomunicación y las redes sociales en la carrera de Comunicación Social en la Universidad Tecnica de Ambato


Abstract:

La educomunicación gracias a su carácter teórico-práctico ha sido de gran utilidad para facilitar los procesos de enseñanza aprendizaje en la educación formal en todos sus niveles, en conjunto con la utilización de los medios de comunicación para la transmisión de contenidos educativos tiene gran acogida por los diferentes públicos, en su mayoría por la comunidad universitaria que motivados por aprender cada día un poco más encuentran en la educomunicación las técnicas y procesos necesarios para complementar su formación. Con el fácil acceso a internet y las herramientas web 2.0, el sector educativo pudo transformarse empleando técnicas digitales que facilitan la participación de los estudiantes con sus compañeros, así como también implementar espacios de trabajo virtual que van más allá de las aulas de una institución educativa, facilitando el intercambio de conocimientos y contenidos que mejoran la calidad de enseñanza – aprendizaje de las instituciones educativas. Las redes sociales gracias a su popularidad y a su gran influencia en el mundo real de sus usuarios juegan un papel importante al momento de ofrecer espacios virtuales dedicados a temas educativos, por tal razón este trabajo investigativo nos da a conocer dos aspectos, el primero sobre cuál es el criterio de la comunidad universitaria para utilizar las redes sociales, específicamente YouTube como una plataforma adecuada para generar contenidos educativos, y el segundo de cuál es el interés de los mismos estudiantes ser quienes generen dichos contenidos, llegando a ser protagonistas de una educación critica-reflexiva y analizada desde su punto de vista en complemento con la educación formal de la universidad.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Medios de comunicacion
  • EDU-COMUNICACIÓN
  • redes sociales
  • internet

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Publicidad y relaciones públicas