La efectividad del curso de nivelación SI 2019 y su relación con la repitencia académica en primer nivel de las carreras de ingeniería de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Campus Sangolquí


Abstract:

El presente trabajo de investigación abarca la educación desde el contexto de la transición de los estudiantes de bachillerato que, mediante el curso de nivelación buscan aprobar sin dificultades el primer semestre de la carrera de ingeniería que para el presente estudio son mecatrónica, mecánica, electrónica, en software, tecnología de la información, geoespacial y civil de la ESPE. La finalidad del trabajo de investigación es establecer la relación de efectividad del curso de nivelación SI 2019 en la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE Campus Sangolquí con el porcentaje de repitencia en el primer nivel de las carreras de ingeniería debido a que se evidencia que existe un índice elevado de repitencia en las asignaturas del primer nivel, mismo que se asocian con problemas del curso de nivelación, cuestionando en si la efectividad de este curso en la institución. La metodología usada es mixta y se aplicó un estudio descriptivo, correlacional, de tipo transversal. Así también para la recolección de información se aplicó una encuesta a los estudiantes con el fin de detectar desde la fuente primaria información relevante. Se concluye el trabajo de investigación aprobando la hipótesis que indica que si existe relación de efectividad del curso de nivelación SI 2019 en la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE Campus Sangolquí con el porcentaje de repitencia en el primer nivel de las carreras de ingeniería.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Educacion Superior
  • CARRERAS DE INGENIERÍA
  • NIVELACIÓN ACADEMICA
  • REPITENCIA ACADÉMICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Educación superior
  • Educación, investigación, temas relacionados