La eficacia del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión en cumplimiento del derecho al acceso universal a la educación superior pública
Abstract:
El acceso universal a las instituciones de educación superior, es un derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas del Ecuador, tal ingreso se desarrolla mediante procesos de evaluación y ubicación de acuerdo al resultado de los exámenes de razonamiento abstracto, verbal y numérico, rendido por los estudiantes en base al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, para determinar qué carrera deben seguir y en qué institución. Este proceso es realizado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, acatando lo determinado en el Reglamento del mismo nombre; por el cual se pretende verificar la eficacia del sistema en sus procesos de selección, examen y admisión, o si por el contrario no se cumple o se vulnera el derecho a la educación que ampara la Constitución. El estudio se realizó en los estudiantes pertenecientes al primer semestre o primer año de las universidades de la Provincia de Tungurahua, para conocer el proceso que realizaron para lograr el acceso al derecho fundamental universal a la educación superior de la que ahora gozan. El proyecto de investigación se realizó partiendo desde la información histórica desde lo que fue el acceso a la educación superior en el país, culminando en la realidad actual del acceso universal a la educación superior.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Cuestiones de política pública en materia de educación