La eficacia del control concreto de constitucionalidad de la norma jurídica en los proceso judiciales y el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva
Abstract:
Desde la creación de la República del Ecuador en 1830, año de expedición de su primera Constitución hasta la que está en vigencia desde el 2008, también llamada de Montecristi, se han sucedido veintiún cartas fundamentales, sin que se halle desarrollado en la mayor parte de dichos textos el control concreto de constitucionalidad de la norma, y en forma bastante incipiente el derecho a la tutela judicial efectiva, determinado como tal, y con las características y connotaciones que tiene en la actualidad. Es así, que recién en la Constitución del año de 1967, dentro de las Atribuciones y deberes de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal de Garantías Constitucionales, en los arts. 205 numeral 4 y 220 numeral 2, se establece una primera forma de control de constitucionalidad de la norma, confiriéndoles a dichas entidades, en el orden enunciado, atribuciones como: “Suspender, total o parcialmente, en cualquier tiempo, de oficio a petición de parte, los efectos de una ley, ordenanza o decreto que fuere inconstitucional por la forma o por el fondo, medida que la Corte someterá a conocimiento y resolución del Congreso en su próximo período de sesiones”; y “Formular observaciones acerca de los decretos, acuerdos, reglamentos y resoluciones dictados con violación de la Constitución o las leyes, lo cual se hará después de escuchar a la autoridad u organismo responsable”; esto sin que se mencione en lo absoluto el mecanismo de control concreto por parte de los jueces en las causas que se encuentran para su conocimiento. Asamblea Nacional (1967). Ramiro Borja y Borja, en relación a dicha constitución, se manifiesta en cuanto a la supremacía de la misma, que conforme al segundo inciso del Art.257: “Solo el Congreso tiene facultad de interpretar la Constitución de un modo generalmente obligatorio, y de resolver las dudas que se suscitaren sobre la inteligencia de sus preceptos. Borja, B. (1979).
Año de publicación:
2017
Keywords:
- NORMA JURÍDICA
- Tutela judicial efectiva
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Procedimiento y tribunales
- Derecho