La ejecución del silencio administrativo en Ecuador
Abstract:
El silencio administrativo ha sido objeto de vivas controversias en el campo del derecho y de la doctrina. Existe silencio cuando la administración asume una actitud de inercia respecto a una conducta que requiere un pronunciamiento concreto. El derecho canónico y la filosofía popular han sentado el aforismo de que “quien calla, otorga” pero tal axioma no tiene valor de un principio jurídico en el campo del derecho. El silencio no es la decisión de la voluntad administrativa, necesariamente querida, sino un hecho negativo. El silencio administrativo es una institución cuyo sentido y finalidad depende estrechamente del contexto político y constitucional vigente en cada momento histórico. El silencio administrativo es una institución que resguarda ciertos derechos fundamentales que se ven transgbkp_redidos cuando la administración tributaria no cumple con su obligación de atender a las reclamaciones presentadas por los particulares en el tiempo y en la forma debida. En nuestro sentir, los derechos que el silencio administrativo coadyuva a resguardar en el ámbito tributario son tres: el derecho de petición, el derecho a la seguridad jurídica y el derecho a la propiedad.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Recurso contencioso administrativo
- Maestría en derecho administrativo - Tesis
- Derecho administrativo
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Administración pública
Áreas temáticas:
- Administración pública y ciencia militar
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Derecho