La elasticidad como determinante del consumo del microcrédito


Abstract:

El microcrédito fue un producto creado con fines sociales para personas que no tienen acceso al capital a través de canales tradicionales, pero su precio de mercado puede convertirse en un limitante para aquellos a quienes se pretende ayudar. El objetivo de la presente investigación fue: determinar la elasticidad precio del microcrédito, se consideró como aporte la variación en los montos demandados de crédito frente al precio de mercado (tasa de interés). En el análisis del coeficiente" r" se observa una relación indirecta, de esta manera hay tendencia estadística a la elasticidad del monto del microcrédito en relación a la tasa de interés del producto financiero. Como resultado del estudio se obtuvo que el precio del mismo al incrementarse afecto de manera drástica a su demanda. El resultado en la investigación realizada mostró un valor superior a 1 lo que indicó una demanda elástica para el mercado de microcrédito en la ciudad de Ambato. Un estudio elaborado para el mercado de microcrédito empresarial en Lima, Perú, presentó como resultado 2.25, la cual demostró ser elástica. Se pudo concluir: el microcrédito tiene como sustituto al agiotaje, lo que ocasiona el auge del mismo, al comparar estos dos encontramos que la tasa de interés del microcrédito no es alta, lo que deja abierta una infinidad de posibilidades para este producto, y con el pasar del tiempo se convertirá en el principal tipo de crédito entregado por las instituciones financieras.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microcrédito

    Áreas temáticas:

    • Economía laboral
    • Economía financiera
    • Dirección general

    Contribuidores: