La electrificación rural en el Ecuador: análisis del impacto económico y social del proyecto Nuevo Mundo, Cocaniguas, Mulaute y El Tesoro en el sector de los Bancos, período 2000-2007
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis de los aspectos más relevantes de la incidencia de la electrificación rural en el desarrollo económico y social de las comunidades, tipificada en un sector del noroccidente de la provincia de Pichincha, y sugerir las políticas que deberían aplicarse, con el fin de viabilizar un desarrollo sustentable en el sector rural que posibilite mejores condiciones de vida a su población. Se debe considerar que este análisis puede ser válido en gran parte de áreas rurales del país. Es necesario partir con la definición de lo que se considera como zona rural y luego como electrificación rural, para lo cual tomamos en cuenta las definiciones que han sido utilizadas en varios encuentros internacionales sobre el tema Electrificación Rural, como el Primer Simposio Nacional de Electrificación Rural celebrado en Brasil 1967, en el cual se define como zona rural a pequeños grupos dispersos, sin gran significación demográfica y carente de casi la totalidad de servicios públicos; a los centros poblados, cabeceras cantonales o parroquias con no más de 2500 habitantes y cuya actividad principal sea la explotación del sector primario y como electrificación rural la prestación de servicios de energía eléctrica a los consumidores localizados fuera del perímetro urbano y suburbano de ciudades o conglomerados poblacionales con más de 2500 habitantes y dedicados a actividades directamente relacionadas con la explotación agropecuaria, la pesca, la selvicultura, la reforestación y la extracción de productos vegetales, entre otras actividades.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Política Económica
- POBREZA - ECUADOR
- ELECTRIFICACIÓN RURAL - ECUADOR
- Investigacion De Campo
- PROYECTOS ELÉCTRICOS - ECUADOR
- Analisis Situacional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Ingeniería energética
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Finanzas públicas
- Otros problemas y servicios sociales