La emisión de deuda de empresas privadas, representadas en títulos valores de renta fija, una alternativa viable para el financiamiento del sector productivo y el desarrollo del mercado de valores del Ecuador
Abstract:
En el Capítulo 1, se esboza una síntesis del marco teórico que sustenta la investigación, empezando por repasar los conceptos de ahorro, inversión, así como la teoría económica asociada a la generación de los mismos. Posteriormente se abordan conceptos y teorías relacionadas con el sector financiero y bursátil, tales como dinero, oferta monetaria, cbkp_redito, bancos y negociaciones bursátiles. Finalmente se exponen cifras económicas de Ecuador, sobre todo en lo relacionado a los conceptos antes anotados, analizando la evolución del Producto Interno Bruto, PIB, Formación Bruta de Capital, Ahorro, Oferta Monetaria, Crédito y depósitos. En el capítulo 2, se exponen generalidades y marco jurídico del Mercado Bursátil de nuestro país, empezando por narrar sus antecedentes y evolución, para posteriormente identificar las instituciones rectoras y/o controladoras: Junta de Regulación del Mercado de Valores y Superintendencia de Compañías y Valores; así como los otros entes de apoyo y/o servicios, tales como Bolsas de Valores, Casas de Valores, Calificadoras de Riesgo, Inversionistas institucionales y Administradoras de Fondos y Fideicomisos. Finalmente se presenta el marco legal, resumiendo los aspectos más importantes de la ley El capítulo 3, realiza un diagnostico del Mercado de Valores del Ecuador, empezando por analizar la evolución de principales transacciones que se negocian en el mercado bursátil de nuestro país, así como el financiamiento que obtienen las empresas por esta vía. Se compara el desarrollo del mercado de valores de Ecuador con el de Perú, Colombia y Chile. También se confronta los montos y costos del financiamiento que obtienen las empresas con la captación de fondos del mercado bursátil contra el obtenido con intermediación financiera. Finalmente se identifica los principales problemas que tiene el mercado de valores del Ecuador para su desarrollo. El capítulo 4, expone el caso de una empresa, que obtuvo financiamiento, realizando una emisión de obligaciones, cuyos títulos fueron negociados exitosamente en el mercado bursátil. Se describen los pasos secuenciales que deben seguirse para conseguir dicho objetivo, que empieza con contactar a una Casa de Valores, que actuará como su agente estructurador y negociador, que lo guiara desde la presentación de datos e información, obtención de la calificación de riesgo, aprobación por Superintendencia de Compañías y Valores y posterior negociación de títulos en Bolsa.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- RENTA FIJA EN MERCADO DE VALORES
- financiamiento
- Inversiones
- SECTOR PRODUCTIVO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Finanzas públicas
- Dirección general