La empresa de propósito especial como alternativa de inserción en la economía formal de los indígenas de la amazonía norte


Abstract:

A la población indígena se la tomó como el polo opuesto al desarrollo y a la vez una barrera para lograrlo y por lo tanto se implementaron desde la creación de los Estados nacionales, políticas para blanquear al indio mediante intentos educativos, económicos, organizativos y hasta genéticos que lentamente deberían borrar características culturales indígenas, vistos antes y aún ahora como obstáculos a un crecimiento o desarrollo nacional. Los indígenas, si bien son grupos diferenciados dentro de los Estados, para nadie es desconocido que hubieron en toda época desde antes de la creación de las Repúblicas, políticas destinadas a homogeneizar a los habitantes dentro de estos para justificar la integración nacional, creando falsas identidades donde todas las personas eran iguales, con un idioma y una sola forma de pensar y actuar....

Año de publicación:

2005

Keywords:

  • Recursos humanos
  • Analisis Situacional
  • POBREZA - ECUADOR
  • INDIOS DEL ECUADOR - CONDICIONES ECONÓMICAS
  • Proyectos De Desarrollo
  • Analisis Socioeconomico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sostenibilidad
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Producción
  • Comunidades