La empresa petrolera Occidental-Oxy como un agente de desarrollo en la Amazonía ecuatoriana, su accionar e impactos para la nacionalidad Siekopaai


Abstract:

En la Cuenca Amazónica el “desarrollo socio cultural y económico” de los pueblos originarios se sustenta mayormente en los conocimientos y saberes tradicionales, como un mecanismo que garantiza la soberanía y la perpetuidad de estas culturas. Sin embargo en la actualidad la mayoría de los pueblos indígenas amazónicos ven influenciada su lógica de desarrollo por criterios, principios y actuaciones enmarcados en el modelo de desarrollo hegemónico capitalista y occidental. En este contexto, este ensayo se analiza el impacto que la empresa petrolera norteamericana OCCIDENTAL–OXY (OEPC) generó durante las etapas de exploración y explotación, específicamente con su Programa de Compensación Social, sobre el territorio y vida de la nacionalidad Siekopaai. El objetivo central de este trabajo gira alrededor de generar información y conocimientos para los líderes, dirigentes y miembros de la nacionalidad al momento de tomar decisiones, frente al avance de las industrias extractivas en territorios indígenas y como una herramienta para la conservación del medio y de la cultura Siekopaai.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DERECHOS INDÍGENAS
  • DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
  • Economía
  • GESTIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Antropología
  • Responsabilidad social corporativa

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Comunidades
  • Perú