La enseñanza de la asignatura inglés desde una concepción problémica sustentada en el enfoque comunicativo
Abstract:
Este artículo presenta la visión sobre la enseñanza de la asignatura Inglés desde una concepción problémica, sustentada en el enfoque comunicativo según autores como los que siguen a continuación: Labarrere y Valdivia,(1988), Crookes y Chaudron,(1991); Guanche,(2002); Álvarez de Zayas,(1996); Leontiev (1981), entre otros. Se asume el enfoque comunicativo desde el enfoque natural de Krashen (1982), asumiendo la competencia comunicativa según Hymes (1972), el enfoque comunicativo aplicado a la enseñanza de las lenguas, surgido fundamentalmente, a partir del desarrollo de la lingüística y sus ramas, tiene a su vez un fundamento psicológico basado en las ideas del Enfoque Histórico Cultural de Vygostky. De la revisión bibliográfica se obtuvo que, según Richards,(1997) la lingüística del texto aborda la comprensión del lenguaje desde tres perspectivas: La semántica (significado): relación signo–pensamiento–realidad, la sintaxis (organización): relación signo–signo y la pragmática (uso): la relación hombre–signo y signo–hombre, lo que incluye el contexto. Entre las conclusiones destaca que el proceso de comunicación, y por ende el proceso de enseñanza–aprendizaje de una lengua, presenta contradicciones que devienen en situaciones problémicas para el estudiante, y que con la ayuda del profesor se convierten en problemas docentes que el estudiante debe resolver. En la metodología para la asignatura inglés desde una concepción problémica del enfoque comunicativo se integra un componente teórico y un componente instrumental, los cuales articulan en forma de sistema.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
- Educación
- Lengua