Análisis de la dinamización económica de las empresas de producción y servicios certificados en el Sistema B Corp, radicadas en la ciudad de Quito, periodo 2016-2019


Abstract:

La globalización mundial ha generado un crecimiento potencial de la economía, representado por el desarrollo empresarial que por mucho tiempo no ha contemplado los daños colaterales que este crecimiento produce en la sostenibilidad del entorno donde se desenvuelve. Han pasado varias décadas para que se cree conciencia social y ambiental sobre la huella que deja el desarrollo en el mundo, naciendo una corriente pionera de empresas que enfocan su actividad a inversiones de impacto, cuyo propósito persigue el bienestar financiero, ambiental y social, denominándolas empresas triple impacto, y dentro de estas aparece el movimiento de las empresas del sistema B o de empresas de Beneficio (Bcorp). Tanto ha sido el desarrollo de este tipo de empresas de triple impacto en las últimas décadas que se ha generado un mercado mundial, regional y local colaborativo entorno a este movimiento económico. Por ello mediante una investigación de tipo descriptiva y exploratoria, utilizando un método inductivo-deductivo de las diferentes fuentes de información primaria y secundaria analizadas, se evidenció la dinamización económica que han tenido estas empresas, sobre todo las siete que se radican en la ciudad de Quito, analizando su aporte a la economía nacional como generadoras de fuentes de empleo, procedimientos de pago justo a proveedores, respeto a los trabajadores, responsabilidad social y ambiental, crecimiento de su nivel de ventas locales, regionales y mundiales. Acompañado de un intercambio y seguimiento colaborativo a las empresas de esta comunidad empresarial sean micro, pequeñas o medianas permitiéndolas ser más resilientes ante cualquier adversidad.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ANÁLISIS ECONÓMICO
  • INVERSIONES DE IMPACTO
  • SISTEMA B
  • administración de empresas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Producción
  • Dirección general