La erosividad de la lluvia como factor condicionante de la erosión hídrica en Manabí
Abstract:
La erosión del suelo generada por la lluvia constituye uno de los problemas ambientales más importantes a nivel mundial, por lo que la importancia de su cuantificación y análisis ha crecido a ritmo acelerado durante los últimos años. Para calcular la erosividad de la lluvia es necesario contar con datos de precipitación de alta resolución temporal, lo que supone una gran limitante al momento de su análisis. El objetivo del presente trabajo fue analizar la distribución espacio-temporal de la erosión potencial del suelo causada por la erosividad de la lluvia en la provincia de Manabí-Ecuador, empleando ráster satelitales de precipitación y aplicando un método innovador basado en la Ecuación Universal de Pérdida del Suelo. La metodología consideró la distribución de la zona de estudio, la utilización de ráster de precipitaciones de alta calidad disponibles de programas internacionales y el posterior cálculo de la erosividad de la lluvia. Los vectores de la distribución de la zona de estudio fueron obtenidos de fuentes nacionales; la base de datos de precipitación GPM se obtuvo desde el servidor web de la NASA; el cálculo de la erosividad de la lluvia se realizó a partir de un modelo regional. Los resultados mostraron que mayores registros de lluvia se localizan en el este del país, por lo que el potencial erosivo de la lluvia también fue mayor. En contraste, los valores más bajos se localizan cerca del Océano Pacífico, al Oeste. Se identificaron cinco zonas que corresponden a una cuantificación del potencial erosivo de la lluvia en la provincia de Manabí, clasificando a cada uno de los cantones según su magnitud. La presente investigación …
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidrología
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología