La escala de Alvarado como método diagnóstico y su correlación a hallazgos histopatológicos, en pacientes intervenidos quirurgicamente en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro …


Abstract:

La presente investigación sobre “LA ESCALA DE ALVARADO COMO MÉTODO DIAGNÓSTICO Y SU CORRELACIÓN A HALLAZGOS HISTOPATOLÓGICOS, EN PACIENTES INTERVENIDOS QUIRÚRGICAMENTE EN EL HOSPITAL ALFREDO NOBOA MONTENEGRO DE LA CIUDAD DE GUARANDA ENTRE MAYO A NOVIEMBRE DEL 2016.”, tuvo como objetivo relacionar la puntuación de la Escala de Alvarado para el diagnóstico de Apendicitis Aguda con el resultado del estudio histopatológico, como método diagnóstico eficaz para evitar la morbimortalidad por la misma. Se trató de un estudio tipo no experimental, transversal, comparativo; siguiendo la línea de investigación de UNIANDES. Se utilizó la historia clínica de cada paciente intervenido quirúrgicamente en el período Mayo – Noviembre 2016. La muestra estuvo conformada por pacientes de ambos géneros con diagnóstico de Apendicitis Aguda, basado en los parámetros clínicos y de laboratorio de la escala de Alvarado como herramienta diagnóstica, y posteriormente corroborar el puntaje de la Escala con el reporte histopatológico. Los resultados fueron: con Diagnóstico de Apendicitis Aguda en el género donde más se evidencio fue el masculino y siendo la población adulta joven en donde más prevalece esta patología. Un gran porcentaje de los pacientes estudiados presentaron un puntaje de riesgo alto en la escala de Alvarado el cual es interpretado como Diagnóstico de Apendicitis Aguda y que requieren tratamiento quirúrgico, además se observó de acuerdo al reporte histopatológico que el grado de apendicitis con mayor evidencia fue el de tipo Necrotizante.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Cirugía

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Cirugía y especialidades médicas afines