La escolarización de niñas y niños inmigrantes en el sistema educativo español: estudio comparado entre diferentes provincias españolas de la situación en las escuelas de los …


Abstract:

Identificar la realidad multicultural en las escuelas de tres provincias españolas y la incidencia de tal realidad en el medio educativo y social. Caracterizar las estrategias que los hijos de trabajadores inmigrantes desarrollan para incorporarse a las escuelas, en función de los niveles de escolarización de sus paises de origen, del nivel de conexión con la lengua oficial de la sociedad receptora y de las expectativas que las familias tienen del papel de la institución escolar como instrumento de integración a la sociedad receptora.. Hijos e hijas de padres de origen extranjero en edad escolar de centros públicos, concertados o privados de Granada, Girona y Murcia.. La investigación tiene 3 fases perfectamente definidas. La primera consiste en la elaboración del mapa escolar sobre inmigrantes que pretende realizar un diagnóstico de la escolarización de éstos en el sistema educativo español, desde un punto de vista cuantitativo. La segunda consiste en la realización de estudios cualitativos sobre el proceso de escolarización, integración o asimilación cultural, cuyo objetivo es etnografiar el proceso de construcción de representaciones socialmente compartidas, asi como las operaciones mentales tales como la interpretación y la argumentación, la producción de inferencias y el aprendizaje. La tercera parte se centra en la intervención educativa. El estudio se apoya en los pilares de la investigación etnográfica. Cuantifican la situación escolar en lo referente a la población inmigrante, localizando escuelas en las que se presente tal situación. Practican la observación en aulas. Observan los patios o lugares de recreo de los alumnos, a los …

Año de publicación:

1995

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Migración internacional y colonización
    • Comunidades

    Contribuidores: