Análisis de la dinámica hidrólogica en cuencas de Páramo húmedo: estudio de caso a la escala de ladera


Abstract:

El componente más importante del ecosistema de Páramo es el suelo. El Andosol, ubicado en las laderas de pajonal, es el de mayor cobertura. Este consta de dos horizontes: Ah, presenta composición orgánica y el C, de composición mineral. Sin embargo, se desconoce la dinámica hidrológica de las laderas de Páramo relacionado a su variabilidad temporal y espacial. El estudio se desarrolló en una ladera de 22m de largo y 20% de pendiente (promedio de la microcuenca), localizada en la microcuenca del río Zhurucay, en la Provincia del Azuay, Ecuador, usando una red de sensores de humedad y tensión matricial. Los sensores se encuentran distribuidos a través de los horizontes (Ah-C) en 5 posiciones a lo largo de la ladera (C1-C5). Respecto a la variabilidad temporal se encontró que el volumen de lluvia por evento es la principal variable. Valores menores a 1.11 mm se interceptan en el pajonal. La mayoría de eventos registrados ingresan a través de todo el horizonte Ah. Eventos superiores a 10mm ingresan hasta el horizonte mineral. En cuanto a la variabilidad espacial, C4 tiene la mayor capacidad de almacenamiento y también regula los ingresos laterales de la parte alta (C1-C3); mientras C5 evacúa agua hacia el cauce. Se concluye que la ladera con cobertura de pajonal cumple con el rol de regulador de caudal. En eventos de gran magnitud, los 3 horizontes evacúan a una baja tasa el agua que ha ingresado al perfil del Andosol, mientras que en sequías solo el horizonte Ah.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • TENSIOMETRO
  • Dinamica Hidraulica
  • TDR
  • Wcr
  • ANDOSOL
  • PAJONAL
  • Ladera
  • Zhurucay
  • Paramo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidrología
  • Hidrología
  • Hidráulica

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Geología económica
  • Ecología