Análisis de la dinámica migratoria en la zona fronteriza de la provincia de Sucumbíos
Abstract:
La migración forzosa internacional es causa y efecto de diversas formas de conflicto al interior de un país o entre estos. Hay una crítica tendencia de crecimiento sostenido de movimientos simultáneos de masas poblacionales en distintas regiones del mundo y Ecuador no está aislado de esta realidad. Los problemas internos de países como Colombia, Venezuela, Cuba, Haití, entre otros, ocasionan el ingreso y permanencia de migrantes irregulares con altos niveles de vulnerabilidad socio-económica y necesidades de atención emergente en nuestro país. Por otro lado, los problemas relacionados a las amenazas como el narcotráfico, los cultivos ilícitos y los grupos irregulares armados en los departamentos colombianos de Nariño y Putumayo, influyen en el incremento del nivel delictivo y la reducción de la seguridad colectiva en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos. Ante este escenario y por la necesidad de recursos económicos, la población migrante podría verse inmersa en actividades ilegales. Las Fuerzas Armadas son responsables del control en la zona fronteriza y por lo tanto deben implementar todas las capacidades requeridas para garantizar la seguridad en la misma. El modelamiento espacial de la población migrante es indispensable para la generación de inteligencia útil para la planificación de operaciones militares en apoyo a instituciones del Estado. El uso de sistemas de información geográfica e infraestructuras de datos espaciales son herramientas ideales para este propósito, a través de las cuales se brindará apoyo para la efectiva y oportuna toma de decisiones en el Comando de Operaciones No. 1 "NORTE".
Año de publicación:
2021
Keywords:
- MIGRACIÓN
- OPERACIONES MILITARES
- amenazas
- SEGURIDAD COLECTIVA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
- Demografía
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Migración internacional y colonización
- Factores que afectan al comportamiento social