La estabilidad jurídica a partir de la expedición de la Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público-Privadas y la Inversión Extranjera.


Abstract:

El Estado es el titular y responsable de la prestación de servicios públicos por mandato constitucional, esta prestación lo puede realizar por gestión directa o gestión delegada. El contrato de asociación público- privada es una modalidad de gestión delegada, donde el Estado y el inversionista privado nacional o extranjero se vuelven socios para la realización de un proyecto público de interés público con la correcta distribución de los riesgos del proyecto. Mediante la Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público- Privadas y la Inversión Extranjera se establece que los contratos de alianzas público-privadas gozan de estabilidad jurídica respecto a aquellas normas que se consideraron esenciales y sobre los incentivos tributarios garantizados por la ley, no obstante esta estabilidad jurídica es afectada cuando el Estado modifica aquellas normas que se tomaron como esenciales. El incumplimiento de la estabilidad jurídica por parte del Estado provoca consecuencias en las presentes y futuras inversiones.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ASOCIACIÓN PÚBLICO - PRIVADA
  • CONTRATO DE GESTIÓN DELEGADA
  • ESTABILIDAD JURÍDICA
  • Derecho administrativo
  • EQUILIBRIO ECONÓMICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Administración pública
  • Política pública
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Italiano, rumano y lenguas afines
  • Derecho