La estimulación del lenguaje oral en el aula de niños de 3 a 4 años(estudio realizado en el aula de 3 a 4 años CEMEI Santa Clara)
Abstract:
El lenguaje oral es un instrumento eficaz, flexible y económico para la comunicación, es además el mejor medio de transmisión cultural . Los seres humanos desarrollan sus capacidades lingüísticas gracias a la interacción con otros sujetos. En el proceso de adquisición del lenguaje oral, la primera comunicación con el bebé es con su madre, ella y los otros adultos que lo cuidan aprenden a interpretan el llanto, los gestos las sonrisas del bebé y gracias a las rutinas de cuidados los niños consiguen contextos de interacción estables donde adquiere los fonemas de la lengua materna. Al ingresar a un centro infantil son las maestras quienes se encargan de su desarrollo integral incluyendo el lenguaje. Los maestros deben tener una clara concepción de las dificultades que atraviesa el niño en el desarrollo de su lenguaje y a la serie de situaciones nuevas por ejemplo el cambio del lenguaje utilizado en el hogar y al lenguaje escolar y otras dificultades que se le presenta mientras crece y se desarrolla. En el proceso de adquisición del lenguaje los niños presentan diferencias individuales, esto se debe a la gran variedad de estilos comunicativos que le ofrece su contexto de desarrollo.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Educación preescolar
- PEDAGÓGIA
- DESARROLLO INFANTIL
- LENGUAJE
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adquisición del lenguaje
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Filosofía y teoría