La estimulación temprana y su influencia en el desarrollo evolutivo en niños de 0 a 3 años


Abstract:

La estimulación temprana sirve de guía en el desarrollo evolutivo de los niños, la misma que responde a una doble preocupación: asegurar el desarrollo funcional teniendo en cuenta las posibilidades del niño, y ayudar el desenvolvimiento de su afectividad y equilibrio, mediante los intercambios con el entorno. Los programas de Estimulación temprana, ayudan a los niños en su desarrollo. Les proporcionan actividades adecuadas con el fin de mejorar, en la medida de lo posible los niveles madurativos en las distintas áreas. Y también ayudan a los padres y a toda la familia a poder relacionarse con el niño de la mejor manera posible, los ayudan a que se ajusten a la nueva situación y les proporcionan el apoyo necesario para poder educar a su hijo. Quienes se beneficiarán de este trabajo investigativo serán 25 niños escogidos de manera voluntaria, los mismo que asistirán para recibir el servicio al Centro de estimulación temprana “El Arca” de la ciudad de Milagro, provincia del Guayas. En donde se nos brindo todas las facilidades y oportunidades para ejecutar y lograra este proceso con éxito durante el período de Marzo 2011 a Marzo del 2012. El presente trabajo de investigación en su parte teórica consta de 5 unidades, que pretenden dar a conocer detalladamente todo un proceso eficaz en bienestar de los niños, en la primera unidad se menciona la estimulación temprana con sus aspectos más relevantes, la segunda unidad explica el desarrollo evolutivo de los niños, la tercera unidad nos adentra un poco más hacia la estimulación temprana en la primera infancia, la cuarta unidad nos muestra las evaluaciones del desarrollo infantil, y la quinta unidad un programa integral de estimulación temprana; las mismas que guardan relación con cada uno de los capítulos establecidos. En el proceso de investigación se realizaron actividades que involucren todas las áreas de desarrollo de la estimulación temprana fin de garantizar el desarrollo integral de cada uno de los niños. Estas áreas son la cognición, que es la que permite al niño hacer uso de pensamiento; el lenguaje, que se refiere a las habilidades que le permitirán al niño comunicarse con su entorno además de que abarca la capacidad comprensiva, expresiva y gestual; la motricidad, que está relacionada con la habilidad para moverse y desplazarse, permitiendo al niño tomar contacto con el mundo; la socio-emocional, que incluye las experiencias afectivas y la socialización del niño, que le permitirá sentirse querido y seguro, capaz de relacionarse con otros de acuerdo a normas comunes. Los resultados obtenidos nos muestran la gran influencia que tiene la estimulación temprana o la falta de la misma en el desarrollo evolutivo de los niños de cero a tres años.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • ECUADOR
  • Centro de Estimulación Temprana El Arca
  • Estimulación Temprana
  • CANTÓN MILAGRO
  • Desarrollo evolutivo
  • Pediatria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Grupos de personas
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar